Serie de Aprendizajes en Gestión
Carta de Presentación de la serie de Aprendizajes en Gestión
Aprendizajes en Gestión 1: Estudios de Opinión Institucionales en línea.
Aprendizajes en Gestión 2: Planificación.
Aprendizajes en Gestión 3: Autoevaluación 1: Historia, significado y alcances.
Aprendizajes en Gestión 4: Aplicación del Ciclo de Deming o PDCA para la gestión de la calidad en la Educ. Superior.
Plan Estratégico Institucional
El Plan Estratégico Institucional (PEI) actualmente vigente es el del periodo 2021-2030, el cual fue elaborado en base al aporte de todos los estamentos de la institución. Este plan tiene 5 ejes estratégicos, contando con un total de 12 objetivos estratégicos.
Política de Calidad Institucional
La Política de Calidad recoge los distintos compromisos de la Universidad respecto a los procesos de calidad en todos los ámbitos. En ella se reconocen los principios y orientaciones que conduzcan a su cumplimiento no solo a nivel académico o de investigación, sino que también abarca los procedimientos de gestión, aspirando a su mejoramiento enmarcado en ciclos de mejora continua. Crea un sistema de trabajo en torno a la gestión de la calidad, incorporando prácticas de autoevaluación permanente y de autorregulación.
Estadísticas de Educación Superior
Consejo Nacional de Educación (CNED): El portal de CNED contiene antecedentes de todas las instituciones de educación superior del país, de las distintas alternativas de carreras y/o programas que estas instituciones ofrecen, de las ayudas económicas que cada una provee, y de las competencias mínimas que deben poseer los postulantes, según las distintas áreas del conocimiento. Este sitio está diseñado para apoyar a los nuevos postulantes al sistema, no obstante tiene gran utilidad para la gestión institucional, dado que proporciona una mirada objetiva de todo el sistema nacional de educación superior. En este link puede revisar los Índices de Educación Superior.
Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH): En el portal del CRUCH anualmente se publica un documento estadístico con información de las veinticinco universidades integrantes de este Consejo de Rectores, en base a la información proporcionada por dichas instituciones. Este anuario reúne datos de carreras, programas de magíster y doctorado, y postítulos, relacionados con la matricula total por año, matrícula de primer año, vacantes y titulados. Cada anuario contiene información al 31 de diciembre y en este link Ud. podrá encontrar información de los años 2002 al 2018.
Sistema de Información de Educación Superior (SIES): El portal Mi futuro, que es administrado por SIES, publica anualmente información del sistema de educación superior de distintos ámbitos de los cuales las instituciones deben responder y se entrega para distintos perfiles como estudiantes de educación media, superior, padres y apoderados, además de investigadores. Se puede encontrar principalmente información de carreras, pero adicionalmente se encuentran bases de matrícula, titulados, personal académico, oferta de programas, entre otros. Consulta la información en este link.
Documentos Oficiales UdeC
En este sitio oficial, Ud. podrá encontrar decretos, resoluciones, actas del Consejo Académico, convenios, actas de la Mesa de Trabajo Institucional y la Cuenta Pública donde se detallan las diversas actividades de la Universidad de Concepción en diversos ámbitos
Acceso por medio de Intranet Corporativa UdeC en este link, donde podrá encontrar algunos documentos institucionales, del ámbito docente, profesional y administrativo, entre otros.
Otros Documentos
– Documentos de Acreditación de Pregrado de la CNA
– Documentos de Acreditación de Postgrado de la CNA
– Procedimiento para solicitud de apoyo para estudios de opinión DDE
– Ley 21.091 Sobre Educación Superior
– Ley 20.129 Establece un Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior
Materiales de interés
- Revistas científicas
González-Bravo, L., Nistor, N., & Castro-Ramírez, B. (2019). Narrating in grey: An application to educational management information systems and accountability. Information Development, 0266666919894725. https://doi.org/10.1177/0266666919894725
González-Bravo, L., Stanciu, D., Nistor, N., Castro-Ramírez, B., Puentes-Soto, G., & Valdivia-Peralta, M. (2020). Perceptions about accreditation and quality management in Higher Education. Development of a Spanish-language questionnaire with a sample of academics from a private university. Calidad en la Educación/Quality in Education(53), 321-363. https://www.calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/860
- Blogs/Redes de Colaboración Interuniversitaria
Flores, R. (2020). Planificación estratégica en tiempos de crisis: Una oportunidad para anticiparse a los desafíos del siglo XXI. Boletín Telescopi. https://telescopi.udec.cl/node/20
Gonzalez-Bravo, L., & Puentes Soto, G. (2020). Cambios estratégicos que deberán afrontar las instituciones de educación superior en un contexto de trasformación digital acelerado por el COVID-19. Boletín Telescopi. https://telescopi.udec.cl/node/19
Venegas Lillo, J., & González –Bravo, L. (2020). COVID 19 y educación superior online en Chile: catálisis y oportunidad. Aequalis Foro de Educación Superior. https://aequalis.cl/articulos/covid-19-y-educacion-superior-online-en-chile-catalisis-y-oportunidad/